CUAL ES EL COSTE DE REGISTRAR UNA PROPIEDAD

Los Registros de la Propiedad son los registros públicos donde aparecen inscritas las propiedades inmobiliarias en España y desempeñan un papel crucial en las compraventas de viviendas y otras transacciones inmobiliarias.

Aunque no es obligatorio, sí es recomendable inscribir los inmuebles en el Registro de la Propiedad ya que se genera mayor seguridad jurídica en las transacciones.

El registro incluye información detallada sobre la propiedad, como su ubicación, descripción, titularidad, cargas, gravámenes y cualquier otra información relevante.

Su función principal es garantizar la seguridad jurídica de las propiedades y mantener registros públicos de la propiedad inmobiliaria.

A continuación, se describen las responsabilidades y funciones de los registros y registradores en este contexto:

  • Verificación de la Titularidad: Los registros de la propiedad permiten a las personas verificar la titularidad legal de una propiedad. Esto es esencial al comprar un bien inmueble, ya que asegura que el vendedor tiene la autoridad para venderlo así como el estado de cargas de la misma.
  • Publicidad de la Propiedad: Los registros de la propiedad proporcionan una forma de publicidad de la propiedad. Cualquier persona puede acceder a la información del registro para conocer los detalles de una propiedad en particular.
  • Inscripción de Documentos: Cuando se realiza una compraventa, la escritura pública se inscriben en el Registro de la Propiedad correspondiente. Esto garantiza que la transacción quede reflejada de manera oficial y se protejan los derechos del comprador.
  • Certificados de Propiedad: Los registradores emiten certificados de propiedad que confirman la situación legal de una propiedad en un momento determinado. Estos certificados son útiles en transacciones inmobiliarias y trámites legales se les denomina Notas Simples.
  • Búsqueda de Cargas y Gravámenes: Los registradores realizan búsquedas en el registro para identificar cargas o gravámenes que puedan afectar a una propiedad. Esto ayuda a los compradores a conocer cualquier deuda o limitación en la propiedad antes de adquirirla.
  • Actualización de la Información: Los registros de la propiedad se actualizan cuando se realizan transacciones inmobiliarias, como compraventas, hipotecas o cambios en la titularidad. Esto asegura que la información sea precisa y refleje el estado legal actual de las propiedades.

En cuanto a su coste, El precio de la inscripción depende del valor que se asigne a la vivienda en las escrituras de compra, la ubicación de la misma y sus características.
A esto se le llama valor registral. Los honorarios de los registradores de la propiedad están fijados por el Arancel de los Registradores de la Propiedad, que fijan el máximo que pueden cobrar.

Esta es la escala de precios que fija el Real Decreto 1427/1989 por el que se aprueba el Arancel de los Registradores de la Propiedad:

  • Por un valor igual o menor a 6.010,12 euros se pagará 24,04 euros
  • Por el exceso del valor que oscile entre 6.010,13 y 30.050,61 euros se pagará 1,75% por cada 1.000.
  • Por el exceso del valor que oscile entre 30.050,62 y 60.101,21 euros pagará 1,25% por cada 1.000.
  • Por el exceso del valor que oscile entre 60.101,22 y 150.253,03 euros pagará 0,75% por cada 1.000.
  • Por el exceso del valor que oscile entre 150.253,04 y 601.012,10 euros pagará 0,30% por cada 1.000.
  • Por el valor que exceda de 601.012,10 euros pagará 0,20% por cada 1.000.

Por tanto, el precio del registro medio se estima entre 600 y 1.000 euros y nunca será inferior a 24,04 euros ni superior a 2.181,67 euros.

En resumen, los registros de la propiedad y los registradores son esenciales para garantizar la legalidad y la seguridad en las compraventas de viviendas en España. Mantienen registros públicos detallados de la propiedad inmobiliaria y verifican la titularidad, las cargas y los gravámenes.

Su trabajo contribuye a la seguridad jurídica y la transparencia en el mercado inmobiliario español.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
Scroll al inicio